Fecha: Miércoles 17 de septiembre de 2025
Modalidad: Presencial – Duración 8 horas
Lugar: Centro de Simulación Médica SIMMER – Fray Justo Sarmiento 2350, Olivos, Buenos Aires
Cupos limitados
Directores: Dr. Martín Guidi y Dr. Claudio Perreta
Docentes: Dr. José María Sanguinetti, Dr. Rafael Escobar Fernández, Dr. Nelson Condado, Dra. Mariana Omodeo, Dra. Cecilia Curvale
¿A quién está dirigido?
- Médicos con compromiso docente en endoscopía digestiva
- Médicos comprometidos en la formación de endoscopistas con claro liderazgo
- Médicos staff en endoscopía digestiva con compromiso en docencia
- Endoscopistas con más de 5 años de experiencia interesados en mejorar sus habilidades pedagógicas y de liderazgo
- Jefe de servicio con desarrollo Endoscópico
Objetivos del Curso
Este curso intensivo busca capacitar a profesionales en la enseñanza efectiva de la endoscopía digestiva, integrando teoría, práctica y liderazgo docente:
- Desarrollar habilidades pedagógicas para enseñar con simuladores y en escenarios reales.
- Estandarizar criterios de enseñanza y asegurar una formación homogénea y de calidad.
- Fortalecer las estrategias de retroalimentación y evaluación objetiva.
- Actualizar conocimientos sobre nuevas tecnologías y técnicas avanzadas en endoscopía.
- Fomentar la seguridad del paciente como eje transversal de la enseñanza.
- Capacitar en liderazgo y mentoría en contextos clínicos y formativos.
- Enfatizar el aprendizaje basado en competencias.
- Guiar en la toma de decisiones clínicas complejas y resolución de complicaciones.
Importancia de la Formación de Formadores en Endoscopía Digestiva
Formar formadores en endoscopía digestiva permite asegurar una enseñanza de alta calidad, tanto en lo técnico como en lo ético. Además, contribuye a reducir errores y mejorar la seguridad del paciente durante los procedimientos. Este tipo de capacitación favorece la estandarización de criterios educativos, algo esencial en prácticas complejas como la endoscopía, y facilita la adaptación constante a los avances tecnológicos del área. Asimismo, fortalece el rol del formador como mentor y acompañante en el proceso de aprendizaje. En conjunto, esta formación tiene un impacto directo y positivo en la calidad de la atención médica y en la seguridad del paciente.
Programa Académico
Módulo Teórico
- Endoscopía y educación. Comunicación efectiva – Dr. José María Sanguinetti
- Rol de la simulación. Tipos de simuladores. Evidencia actual – Dr. Nelson Condado
- Trabajo en equipo y liderazgo – Dra. Cecilia Curvale
- Habilidades didácticas y evaluación de competencias – Dr. Rafael Escobar
- Prebriefing, Feedback y Debriefing – Dr. Claudio Perreta
- Competencia en endoscopía (Destreza integrativa) – Dr. José María Sanguinetti
Taller de Diseño de Escenarios
- Trabajo grupal para crear escenarios de simulación formativa y evaluación.
- Workshop Práctico con Simuladores
- ENDOGYM – Técnicas básicas
- VEDA / VCC – Diagnóstico endoscópico
- Técnicas de resección / Hemostasia
- GEP – Extracción de cuerpos extraños
- Manejo de estenosis digestivas
Aranceles
Valor general: $150.000
Inscripción
Envianos un correo a