Image

Grupo Argentino de Cápsula y Endoscopía del Intestino Delgado

El grupo fue creado con el objetivo de promover el estudio y difusión de la patología del intestino delgado, así como sus métodos diagnósticos y terapéuticos. Su formación se dio en el año 2022, y desde entonces busca generar un espacio de intercambio científico entre profesionales interesados en estas técnicas, en el marco de la Federación Argentina de Asociaciones de Endoscopía Digestiva (FAAED).

Objetivos del Grupo

  • Promover el conocimiento y abordaje de la patología del intestino delgado.
  • Fomentar el uso de métodos diagnósticos y terapéuticos como la cápsula endoscópica y la enteroscopía.

Integrantes | Coordinadores

Image

Dra. Gabriela Castillo

Especialidad: Médica Gastroenteróloga y Endoscopista

Formación principal: Vía biliar, Enteroscopia y Video Cápsula Endoscópica

Rol en el grupo: Coordinadora

Actividades académicas y profesionales:

  • Docente universitaria – Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba.
  • Instructora de posgrado en Gastroenterología – Hospital Córdoba y Sanatorio Allende.
  • Vicepresidenta de la Asociación de Gastroenterología y Endoscopia de Córdoba (AGEC).
  • Diplomatura en Gestión de Salud.
  • Staff de los Servicios de Gastroenterología y Endoscopía – Hospital Córdoba y Sanatorio Allende.
joaquin_monteros.png

Dr. Joaquín Monteros

Especialidad: Médico Gastroenterólogo y Endoscopista

Formación destacada: Enteroscopia y Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Rol en el grupo: Coordinador

Actividades académicas y profesionales:

  • Médico – Universidad Nacional de Rosario (2006).
  • Especialista en Clínica Médica – UNR (2010).
  • Endoscopista – UNR (2014).
  • Formación en Técnica de Enteroscopia – Universidad de Caracas (2014).
  • Gastroenterólogo – Universidad Nacional de Rosario.
  • Jefe de Trabajos Prácticos Universitarios.
  • Socio activo de FAGE y GADECCU desde 2018.
  • Instructor de residentes en Gastroenterología.
  • Consultorio de Enfermedad Inflamatoria Intestinal – Hospital Provincial del Centenario, Rosario.
  • Guardias en Endoscopía.

Forma parte de CEID

Modalidad de Reuniones

El Grupo Argentino de Cápsula y Endoscopía del Intestino Delgado funciona como un espacio de intercambio continuo entre profesionales de todo el país.

Actualmente se organizan encuentros virtuales mediante Zoom, orientados a la discusión de casos clínicos, revisión de literatura y actualización técnica.

Además, el grupo cuenta con una comunidad activa en WhatsApp, donde los integrantes comparten consultas, imágenes, experiencias y novedades científicas, fortaleciendo la colaboración y el aprendizaje permanente.

Requisitos para Formar Parte del Grupo

  • Interés en la patología del intestino delgado.
  • Formación en cápsula endoscópica (VCE) y/o enteroscopía.

Actividades y Logros del Año 2024

  • Participación activa de la sección de intestino delgado en el Congreso Argentino de GastroEndo 2024.
  • Charlas virtuales con disertantes internacionales.
  • Presentación de casos problema en reuniones virtuales.
  • Participación de integrantes en el Taller de Intestino Delgado durante la 2ª Jornada de Simulación para Residentes del Hospital Córdoba.

Objetivos para el Año 2025

  • Crear una base de datos nacional para el registro de casuística en endoscopía del intestino delgado.
  • Participación en simposio internacional en el Congreso GastroEndo 2025 con tópicos en enfermedad inflamatoria intestinal y manejo de pólipos intestinales.
  • Desarrollo de proyectos de investigación y publicaciones científicas

Congreso GastroEndo 2025

En el marco del Congreso GastroEndo 2025, el Grupo CEID (Grupo Argentino de Cápsula y Endoscopía del Intestino Delgado) desarrolló la sesión “El futuro ya llegó: cápsula endoscópica y enteroscopia”, un espacio que exploró nuevas perspectivas en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la poliposis intestinal.

Coordinada por la Dra. Gabriela Castillo y el Dr. Joaquín Montero, la jornada contó con la participación de destacados referentes:

  • Dr. Ignacio Fernández-Urién: Abordaje diagnóstico de la enfermedad de Crohn.
  • Dra. María Laura Garbi: Manejo terapéutico de la enfermedad de Crohn: cómo, cuándo y por qué.
  • Dr. Pablo Rodríguez: Avances diagnósticos y terapéuticos en la poliposis del intestino delgado.

La sesión culminó con un enriquecedor intercambio entre disertantes y asistentes, reafirmando el compromiso del Grupo CEID con la innovación tecnológica, la formación continua y la excelencia en la endoscopía del intestino delgado.

Sesiones científicas CEID

II Jornada Científica del Grupo CEID

Temática: Polipectomía en Intestino Delgado.

I Jornada Científica del Grupo CEID

Temática: Informe de video-cápsula endoscópica, su correcta elaboración, interpretación y qué no debe faltar.

Lectura recomendada

  • Clinical Applications of Device-Assisted Enteroscopy.
  • Intestino Delgado, Cápsula y Enteroscopia – A. Parada, Poletti, y Secchi. Amolca, 2017.
  • CEST (Nomenclador de Terminología para VCE) – Gyven Imagine.

Seguinos en las Redes

Contacto

Email: secretaria@faaed.org.ar

Cel / Whatsapp: +54 9 351 253-3167

Días y horario de atención:
Lun a Vie: 13:00 a 18:00 hs

wp icon